
Memoria: capacidad del SNC para fijar, organizar y actualizar (evocar) y/o reconocer eventos de nuestro pasado.
Evocación: ubicar recuerdos en un contexto, espacio, temporal en tanto que otros son evocados en virtud de sus vinculaciones semánticas o cognitivas.
Aprendizaje y memoria están relacionadas.
Aprendizaje: proceso de adquisición de nueva información.
Memoria> persistencia de ese aprendizaje en un estado que permita su actualización en un tiempo.
Evocación: ubicar recuerdos en un contexto, espacio, temporal en tanto que otros son evocados en virtud de sus vinculaciones semánticas o cognitivas.
Aprendizaje y memoria están relacionadas.
Aprendizaje: proceso de adquisición de nueva información.
Memoria> persistencia de ese aprendizaje en un estado que permita su actualización en un tiempo.
M. Corto Plazo: (vista, auditiva, táctil). En la corteza primaria.Modificaciones sinápticas inestables localizadas en la corteza en áreas sensoriales secundarias. Memoria de trabajo, se mantiene por un plazo limitado por una cantidad limitada de cosas (gestos, palabras o figuras)
M. Largo Plazo: se almacena en áreas corticales terciarias o de asociación multimodal. En base a fenómenos de plasticidad cerebral. Se consolida, almacén más o menos definitivote los recuerdos. Capacidad ilimitada una vez consolidada no se pierde con el tiempo.
Hay 2 tipos
---> Procedural: proceso o habilidades aprendidas, no es verbalizable.
---> Declarativa: recuerdos que podemos comunicar, verbalizar

.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario